¿El personal del almacén no tiene claro lo que tiene que hacer?
¿Quieres mejorar la eficiencia de las operaciones del almacén?
Para la mayoría de las empresas, el almacén es un área crítica, la cual, al no estar debidamente controlada, puede generar pérdidas financieras enormes para la organización. Es por ello que se vuelve una necesidad prioritaria el contar con personal que conozca las mejores prácticas con respecto a la Administración de Almacenes y Control de Inventarios.
¿Qué dolores de cabeza quitamos?
Debido a que nos enfocamos en el PROCESO, ayudamos a las personas que laboran en la empresa a :
-
Identificar si están ejecutando los procesos en almacén de acuerdo a las mejores prácticas operativas.
-
Saber cómo medir si el almacén está funcionando o no, a través de aprender a aplicar los principales indicadores de desempeño del almacén.
-
Conocer cómo calcular el costo que tiene para tu empresa la operación del almacén.
-
Aprender a realizar bien los inventarios físicos, ya sean los anuales o los conteos cíclicos.
-
Orientar al personal del almacén para que se enfoquen en lo importante, lo que les generará mejores resultados y más control de la mercancía.
-
Concientizar sobre la importancia de los inventarios a través de ejercicios prácticos que les permitirán calcular el impacto financiero de un mal manejo de ellos.
¿En cuánto tiempo lo hacemos?
20 horas
¿Para quién está enfocado el programa?
El taller maneja información que cualquier persona dentro de la empresa que quiera conocer y dominar los conceptos clave de administración de almacenes requiere tener. El enfoque por puesto sería el siguiente:
Dueños de negocio (PYME´s)
Comprender lo que requiere operar un almacén, mediciones clave y los costos implícitos en la operación y control de inventarios.
Gerencias funcionales
Gerencias de compras, ventas, logística y control de producción /operaciones comprenderán el lugar que tiene el almacén en la cadena de valor y cómo impacta a sus procesos, así como la forma en que sus procesos impactan el control de inventarios y la productividad del almacén.
Responsable del almacén y almacenistas:
Comprenderán los requerimientos básicos de operación de un almacén así como la forma de evaluar el desempeño de la operación dentro del almacén.
¿Cuáles son los entregables específicos del taller?
-
Puntos críticos de control identificados. Esto se realiza en los 4 procesos clave del almacén: Recepción, resguardo, picking y entrega.
-
Análisis ABC de inventario realizado
-
Análisis de cantidad de conteos cíclicos a realizar
-
Ejercicios para calcular cada uno de los indicadores de desempeño, tanto de la operación del almacén como de control de inventarios.
-
Borrador de descripción de puesto de responsable de almacén y responsable de control de inventarios.
-
Borrador de plan de mejora en el almacén documentado.
Beneficios
-
Conocerás el estado actual de la operación de tu almacén vs las mejores prácticas de negocio.
-
Tendrás un "set" de indicadores de desempeño que te permitirán orientarte a la mejora continua.
-
Podrán ahorrar mucho dinero anualmente a través de:
-
Conocer la forma de mejorar la certidumbre en el registro de existencias. (confiabilidad de inventario) lo que hará que tu planeación de materiales sea más exacta, permitiendo reducir costos en compra de inventario.
-
Aprender cómo mejorar el nivel de utilización del almacén (ahorro en costos de almacenamiento).
-
Identificar los productos / materiales que no tienen movimiento y ajustar la operación para reducir tiempos de traslado (menos costos de realización de pedidos).
-
-
Fomentamos la toma de decisiones en equipo, a través de las dinámicas con bloques de LEGO.
Temario del taller de Administración Efectiva de Almacenes
Sección 1 - La operación en el almacén
-
Tipos de almacenes y sus objetivos
-
Los procesos clave dentro del almacén
-
Recepción
-
Almacenamiento
-
Picking (pedidos)
-
Entrega
-
Control de devoluciones
-
-
Puntos críticos de control en los procesos del almacén
-
Indicadores de desempeño más utilizados en el control del almacén
-
Eficiencia en la recepción (entregas a tiempo)
-
Eficiencia en la entrega (pedidos preparados a tiempo)
-
Confiabilidad de inventarios
-
Análisis de capacidad en las operaciones del almacén
-
Porcentaje de ocupación / utilización
-
Costo de almacenamiento
-
Costo de preparación de pedidos
-
-
Diseño de mi almacén y control físico de mercancía / materiales
-
Concepto de rastreabilidad y su importancia en los almacenes
-
Conceptos básicos de diseño de almacenes (ejercicio con LEGO´s)
-
Codificación de mercancía / materiales
-
Definición de ubicaciones, pasillos y áreas de trabajo
-
Sección 2 - Control de inventarios
-
¿Qué es el inventario y para qué lo necesito?
-
Inventario físico anual - Mejores prácticas para realizarlo
-
Análisis ABC de inventarios
-
Aplicaciones para el almacén
-
Método para realizarlo (ejercicio en Excel)
-
-
Conteos cíclicos
-
Mejores prácticas alineadas a las categorías ABC
-
Método para determinar el número de conteos ideal (Ejercicio en excel)
-
Calendario de conteos cíclicos
-
-
Indicadores de desempeño para el Control de Inventarios
-
Rotación de inventarios
-
Días de cobertura de inventario
-
Stock disponible
-
Pedidos incompletos
-
-
Técnicas para saber Cuándo ordenar y cuánto ordenar
-
Máximos, mínimos y punto de re-orden
-
Inventario de seguridad
-
Cantidad económica de pedido
-
Lote por lote
-
Sección 3 - Administración del personal del almacén y proceso de mejora
-
Normatividad en el almacén
-
Asignación de responsabilidades dentro del almacén
-
Organigrama
-
Proceso de capacitación en el puesto
-
Politicas
-
-
Plan de trabajo para mejora del almacén